El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó su informe preliminar del Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) correspondiente a junio de 2025. El documento señala que la actividad económica registró una caída del 0,7% en la medición desestacionalizada respecto al mes de mayo.
A pesar de la contracción mensual, el EMAE mostró un aumento interanual del 6,4% en comparación con el mismo mes de 2024. Por su parte, el componente tendencia-ciclo se incrementó un 0,3% en el mismo período.
El informe detalla que, en la comparación interanual, doce de los sectores que componen el EMAE registraron subas. Los sectores con las variaciones interanuales más destacadas fueron:
Intermediación financiera, con un aumento del 28,7%.
Comercio mayorista, minorista y reparaciones, que creció un 11,5%.
Industria manufacturera, con un incremento del 7,8%.
En cuanto a la incidencia positiva en la variación interanual total del EMAE, el sector de Comercio mayorista, minorista y reparaciones fue el de mayor aporte, seguido por la Industria manufacturera y la Intermediación financiera, según lo indicado en el informe.
Por otro lado, tres sectores de actividad registraron caídas en la comparación interanual, restando 0,46 puntos porcentuales al crecimiento total del EMAE. Los descensos más significativos se observaron en:
Pesca, que sufrió una drástica caída del 74,6%, siendo el sector con la mayor incidencia negativa (-0,42 puntos porcentuales).
Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria, con una baja del 0,7%.
Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, que también disminuyó un 0,7%.